El concurso busca fortalecer las competencias comunicativas de alumnos y profesores en Colombia.
El Ministerio de Educación Nacional ha anunciado a los ganadores de su Cuarto Concurso Nacional de Cuento, dirigido a estudiantes y docentes de todos los niveles académicos del país. El anuncio se realizó el veintiocho de enero de 2011 en una ceremonia de premiación en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena, dentro del marco del Hay Festival. El concurso, organizado por el Ministerio y RCN, busca promover las competencias comunicativas de los nuevos autores.
La premiación cerró este festival, cuya cuarta edición fue en homenaje al escritor vallecaucano José Eustaquio Palacios, y que contó con la participación de 33000 obras originales e inéditas. Para la premiación fueron escogidos 105 escritos, seleccionados por el jurado compuesto por: los escritores Guadalupe Nettel (de México), Andrés Neuman (de Argentina), Roberto Burgos Cantor, Beatriz Helena Robledo y Fernando Gaitán (de Colombia), quienes destacaron aspectos como la originalidad, la claridad en el desarrollo del texto y el tratamiento desde el punto de vista narrativo en las historias ganadoras.
El Ministerio de Educación Nacional ha anunciado a los ganadores de su Cuarto Concurso Nacional de Cuento, dirigido a estudiantes y docentes de todos los niveles académicos del país. El anuncio se realizó el veintiocho de enero de 2011 en una ceremonia de premiación en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena, dentro del marco del Hay Festival. El concurso, organizado por el Ministerio y RCN, busca promover las competencias comunicativas de los nuevos autores.
La premiación cerró este festival, cuya cuarta edición fue en homenaje al escritor vallecaucano José Eustaquio Palacios, y que contó con la participación de 33000 obras originales e inéditas. Para la premiación fueron escogidos 105 escritos, seleccionados por el jurado compuesto por: los escritores Guadalupe Nettel (de México), Andrés Neuman (de Argentina), Roberto Burgos Cantor, Beatriz Helena Robledo y Fernando Gaitán (de Colombia), quienes destacaron aspectos como la originalidad, la claridad en el desarrollo del texto y el tratamiento desde el punto de vista narrativo en las historias ganadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario